Tras el éxito en Avilés de la primera edición del pasado mes de mayo, llega la segunda edición del Programa Formativo “Voluntariado y Soledad No Deseada”
El Ayuntamiento de Avilés, a través de la Oficina Municipal del Voluntariado y en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de Asturias, pone en marcha la Segunda edición del Programa Formativo “Voluntariado y soledad no deseada”
Este programa formativo está dirigido a personas voluntarias o interesadas en realizar voluntariado, personal técnico y miembros de entidades de voluntariado, y tiene como objetivos principales conocer los conceptos de soledad no deseada y de voluntariado y las implicaciones y relación de éste con la soledad; dotar a las personas participantes de conocimientos y habilidades para ofrecer un apoyo efectivo y empático a las personas mayores en situación de soledad y capacitar en la creación y administración de programas efectivos de voluntariado que aborden la soledad no deseada en personas mayores.
El Programa formativo está compuesto por un curso online y tres sesiones presenciales, todos ellos independientes entre sí:
- Un Curso online Del 3 al 30 de noviembre
- Tres sesiones presenciales:
Sesión 1 – 10 de noviembre “El fenómeno de la soledad no deseada”
Sesión 2 – 11 de noviembre “El voluntariado en el acompañamiento a personas mayores en situación de soledad no deseada”
Sesión 3 – 12 de noviembre “Claves para la gestión del voluntariado en programas de acompañamiento a personas mayores en situación de soledad no deseada”
La formación presencial será impartida por Beatriz Oliveros, Doctora en Psicología y profesora en la Universidad de Oviedo.
Todas las sesiones presenciales se celebrarán en el Palacio de Valdecarzana en horario de 9h a 14h
Los cursos son independientes entre sí, y las inscripciones podrán realizarse sólo en un curso, en varios o en todos, dependiendo de los intereses de cada persona.
Las inscripciones son gratuitas a través de este enlace.
Para obtener información más detallada sobre el programa, haz click en el siguiente documento:
PROGRAMA FORMATIVO “VOLUNTARIADO Y SOLEDAD NO DESEADA” 2ª Edición